


Estas sugerentes imágenes pertenecen a George Hay, se encuentran en una publicación donde este diseñador gráfico se expresa a través de fragmentos de tipos (letra) en esta caso ,Helvética Bold y las diversas penetraciones y superposiciones de las formas con las que trabaja, puedes ver más ejemplos en su página, pinchando
aquí.
vía designspiration...al verlo me recordó mucho a este libro infantil "ColorBook" que compre hace años y que en el que en principio ,se trabaja con la misma idea (aunque su objetivo también es el obtener los colores secundarios a partir de formas geométricas en color primario)

El contenido teórico a este futuro ejercicio lo encontramos en el libro "fundamentos de diseño "de Wucius Wong , del que copio el siguiente fragmento:
Interrelación de Formas.
Las Formas pueden encontrarse entre si de diferentes maneras. Cuando una forma se sobrepone a otra, los resultados no son tan simples como se creen.
a)-Distanciamiento: Ambas formas quedan separadas entre si, aunque puedan estar muy cercanas.
b)-Toque: Si acercamos ambas formas, comienzan a tocarse. El espacio que las mantenía separadas queda anulado.
c)-Superposición: Si acercamos aun mas las formas, una se cruza sobre la otra y parece estar por encima, cubriendo una porción de la cual queda debajo.
d)-Penetración: Igual que en c) pero ambas formas parecen transparentes. No hay una relación obvia de arriba y debajo de ellas, y los contornos de ambas formas siguen siendo enteramente visibles.
e)-Unión: Igual que en c) pero ambas formas quedan reunidas y se convierten en una sola mayor. Ambas pierden una parte de su contorno.
f)-Sustracción: Cuando una forma invisible se cruza sobre otra visible, el resultado es una sustracción. La porción de la forma visible que queda cubierta por la invisible se convierte asimismo en invisible. La sustracción puede ser considerada como la superposición de una forma negativa sobre una positiva.
g)-Intersección: Igual que en d) pero solamente es visible por la porción en que ambas formas se cruzan entre si. Como resultado de la intersección, surge una forma nueva y más pequeña. Puede no recordarnos las formas originales.
h)-Coincidencia: Si acercamos aun más ambas formas, habrán de coincidir. Ambas formas se convierten en una. Estas clases deben siempre ser exploradas cuando se organizan formas dentro de un diseño.

Ahora solo falta buscar el material ..